martes, 15 de junio de 2010

Estructura del Lead

La entradilla puede responder una o varias de las 5Wh. Si se puede formular de forma breve responderá a todas ellas, pero no es necesario que responda a todas.

Qué pasó? A quién le pasó? Cuándo? y Dónde? son los más fáciles de responder, por lo que generalmente "cómo?" y "por qué?" se trasladan a los siguientes párrafos, es decir, al cuerpo de la noticia. Esto se hace para que se desarrollen de forma conveniente.

¿QUÉ?: ¿qué hechos han sucedido? Es el elemento central en las noticias habituales y se utiliza con más frecuencia que el resto de las preguntas. Una buena entradilla, rara vez puede prescindir de responder a la pregunta ¿Qué?
¿QUIÉN?: en un lead la frase inicial suele contener con frecuencia un quien, normalmente la representación de la persona ( protagonista de la noticia), puede aumentar la importancia de una noticia, también en muchas ocasiones cuando una persona relevante encabeza la información no significa que sea más importante el quién que el qué, pero cuando esto sucede en ocasiones se hace para aumentar el protagonismo al personaje de la noticia.

¿CUÁNDO?, la respuesta al cuando sucedieron los hechos es mas importante en radio y TV que en la prensa escrita. Es mas relevante en ambos campos porque tanto la radio como la TV son más rápidos a la hora de mostrar la información con mayor rapidez e inmediatez. Sin embargo en la prensa escrita no es necesario responder a la pregunta de cuándo en el primer párrafo de la información porque en pocas ocasiones el elemento temporal es el más significativo de la noticia.

¿DÓNDE?, funciona de forma parecida a la ¿¿ de quién y funciona así porque el lugar donde sucedieron los hechos siempre es importante ya que la proximidad del lugar a los lectores les interesa. Es algo fundamental para determinar la relevancia que la noticia pueda tener en la audiencia. La respuesta al dónde normalmente no aparece en el arranque de la entradilla aunque, se puede citar en este primer párrafo de forma concentrada, mencionando eso únicamente.

¿POR QUÉ?, ¿CÓMO?,
no es habitual en un sistema clásico que estén nombrados en la entradilla. Hasta hace poco se explicaban en el cuerpo de la noticia, sin embargo el auge que ha tenido el periodismo interpretativo ha provocado que en las entradillas aparezcan los motivos que provocan una noticia y sus consecuencias.

Normas básicas de elaboración

Nunca debe presuponerse que la información del título ya se conoce. Se debe empezar de cero repitiendo lo que aparece en el título
Las ws que hemos destacado en el título deben aparecer al principio del lead.
El lead suele ser un solo párrafo de 2 líneas. En ocasiones es necesario usar dos párrafos como lead.
Escribir usando un orden lógico (sujeto + verbo + predicado).
Si en el lead introducimos una cita debemos poner quién la ha dicho.
Si aparece un dato importante debemos poner de dónde procede la información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario